Importante Labor de Trabajo Social

A través del área de Trabajo Social atendimos a 43,536 personas brindándoles servicios de transporte, exámenes de laboratorio, consultas médicas, medicamentos y despensas.

Se aplicaron 711 estudios socioeconómicos, se hicieron 3 mil 863 visitas de seguimiento, 2 mil 140 canalizaciones a nuestros diferentes programas así como a otras instituciones; se otorgaron mil 875 descuentos en transporte foráneo y dos mil 680 despensas.

Apoyo alimentario

Este año en Sistema DIF otorgamos 14 mil 111 despensas a familias de comunidades de escasos recursos. El objetivo de este programa es fomentar una sana alimentación en personas que se encuentran en condiciones de inseguridad alimentaria y vulnerabilidad, a través de la entrega mensual de productos alimentarios con estándares de calidad nutricional.

Esto va acompañado de pláticas de orientación alimentaria, aseguramiento de la calidad y desarrollo comunitario que contribuyan al aprovechamiento de los alimentos, favoreciendo la seguridad alimentaria.

Atención por contingencia

Después de los estragos que dejó el huracán Patricia, el Sistema DIF Puerto Vallarta acudimos a 8 municipios (San Sebastián, Mascota, Atenguillo, Tomatlán, La Huerta, Melaque, Villa Purificación y Chamela), a entregar  despensas y cobijas a las personas afectadas, con lo cual apoyamos a 1100 familias.

Fueron miles de gotas de solidaridad que se lograron en buena medida por el trabajo realizado por los sistemas hermanos de la región 09, en base a comunicación, respeto, confianza y armonía, además del apoyo de la comunidad vallartense, empresas y asociaciones civiles.

Atención Oportuna

“Logramos que por primera vez se firmaran 21 convenios con los propietarios o responsables del mismo número de instalaciones que fungen como refugios temporales y tienen capacidad para albergar a más de 4000 personas.

De esta forma garantizamos una respuesta oportuna a la población en riesgo. Es nuestra responsabilidad contar con sitios seguros que se puedan utilizar en caso de alguna contingencia, pero lo más importante es estar organizados y estas firmas permitirán poder  tomar decisiones en el  tiempo y momento oportuno para salvaguardar la vida de los ciudadanos”.