Capacitan a personal de DIF que atenderá refugios temporales

  • Los inmuebles serán activados siguiendo los protocolos de seguridad
    y sanidad para resguardar a las personas que lo requieran

Como parte de las medidas preventivas para brindar a las familias vallartenses la
seguridad que requieren en materia de protección civil, se llevó a cabo el taller de
capacitación de refugios temporales, ante el inicio de la temporada de ciclones
tropicales en el Pacífico 2020, donde colaboradores del Sistema DIF Municipal
que preside la Maestra Candelaria Tovar de Dávalos, asistieron al curso en el que
se abordó el tema desde el contexto de la contingencia por COVID-19.

En este curso los asistentes fueron informados sobre el semáforo de actividades,
que consiste en la apertura del refugio temporal, el proceso que se debe seguir
durante la operatividad y el cierre del mismo, siguiendo los protocolos de
seguridad, sanidad y atención oportuna a los refugiados, en caso de presentar
síntomas relacionados con el virus, además de establecer medidas de prevención
como cuatro metros de distancia entre cada persona o familia.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), establecido para la atención y
operación de la contingencia sanitaria en Puerto Vallarta, participó como ponente
en la jornada de capacitación al Sistema DIF Municipal, impartiendo el tema de
albergues temporales, activación y funcionamiento ante la emergencia sanitaria,
esto dentro de las acciones de capacitación al personal administrativo y operativo
de las dependencias que atienden a la población vulnerable.

Este año se contará con veinte inmuebles como refugios temporales en el
municipio, con la coordinación del Sistema DIF, Protección Civil e instancias del
orden estatal y federal. Cabe resaltar que los espacios para recibir a los posibles
afectados, serán activados cuando se indique por las autoridades competentes
conforme se requieran, por lo que incluso podría haber inmuebles que no se
habiliten para trasladar a los ciudadanos.

Al momento de presentarse algún riesgo en las zonas o colonias ya identificadas,
las personas serán llevadas al refugio más cercano donde se les brindará
alimento, cama, servicios básicos e información; previamente el área será
sanitizada y se contará con material de higiene como gel antibacterial, cubrebocas
y medidores de temperatura.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.